Dispone de dos amplias zonas destinadas principalmente al Alto y al bajo lizo. Para el primero utilizamos estructuras móviles y totalmente regulables, capaces de adaptarse a cualquier trabajo, dando versatilidad a los espacios en función de la necesidad.
  
Para el bajo lizo contamos con 7 telares de diferentes anchos de tejido, adaptandose también según las necesidades. El entorno en el que se encuentra el taller, zona peatonal y tranquila, hacen que sea, un lugar idóneo para la practica de la actividad. En ocasiones, si el tiempo lo permite, también salimos a la calle. 
  
URBAN KNITTING.  Actividad en la calle con motivo de la celebración de los Días Europeos de Artesanía
  
   El taller escuela nezcla
    es un centro fundado en
     1987, dedicado a
      promover y difundir
       diferentes técnicas
       textiles. La actividad
       principal es la tejeduría
       manual, aunque también
      se practican otras
    técnicas como el encaje de
  bolillos, macramé o tintes